Navigation
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Revalorización Forestal: La Resinación
    • Planificación y Gestión Forestal
    • Gestión de Residuos
    • Consultoría Ambiental
  • Nuestros trabajos
    • I+D+I
  • Publicaciones
  • Contactar
680 20 83 20
Consultoría e Ingeniería
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Revalorización Forestal: La Resinación
    • Planificación y Gestión Forestal
    • Gestión de Residuos
    • Consultoría Ambiental
  • Nuestros trabajos
    • I+D+I
  • Publicaciones
  • Contactar

Set your main menu in Appearance > Menus

tlf: 680 20 83 20    |      e-mail: erikamc@foresin.es
Consultoría e Ingeniería
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Revalorización Forestal: La Resinación
    • Planificación y Gestión Forestal
    • Gestión de Residuos
    • Consultoría Ambiental
  • Nuestros trabajos
    • I+D+I
  • Publicaciones
  • Contactar
  • noticias y publicaciones
Ampliar imagen
Noticias

El negocio de la resina en A Mariña

Publicado el 11/12/2018 a las 22:38 por foresin

En el gran eucaliptal que se extiende por A Mariña emergen las primeras experiencias de aprovechamiento de la resina en pinus pinaster. El primer paso se dio con actividades formativas desarrolladas en O Vicedo y Mondoñedo y actualmente hay otras pendientes de trámites para impartir en colaboración con los comuneros de Burela. Pese a representar una gran novedad, la acogida fue buena, según explica Francisco Jesús Domínguez Cerviño, formador, vocal de la Asociación de Resineiros de Galicia y recolector. De los seis alumnos anotados al curso de Mondoñedo dos de ellos ya estudian iniciar la actividad con proyectos diversos. Uno de ellos es de Palas de Rei y otro de Barreiros. Este último negocia trabajar el monte de la mancomunidad de Estelo, la misma que lo cedió para las prácticas, explica Domínguez Cerviño quien con Raúl Vilela, participó en el curso de un mes impartido el año pasado en O Vicedo. A aquella actividad acudieron 14 alumnos de diferentes puntos de la comarca, de Ortegal y de otros lugares de Galicia.

«Este ano non imos ter resineiros para sacar toda a resina das plantacións nas que traballamos», asegura Domínguez Cerviño, que participa también en iniciativas en otras provincias gallegas. Destaca las potencialidades de la explotación resinera en la comarca y asegura que la empresa Resinas Naturales, de Segovia, está interesada en comprar la producción: «Estamos en contacto coas mancomunidades para explicarlles como traballamos. Empregamos o método segoviano e adaptámolo ás condicións que temos aquí. En Galicia pódese empezar a resinar en exemplares de 20 ou 25 anos, cuns 25 centímetros de diámetro».

Clausuran un curso en Mondoñedo que contó con el apoyo de la mancomunidad de Estelo

La regidora mindoniense Elena Candia clausuró ayer un curso de técnicas de aprovechamiento resinero que impartió la plataforma Alternativas Forestais en colaboración con la Asociación de Resineiros Galegos, Arega 16. El curso comenzó el pasado mes de abril y el mismo contó con seis alumnos. Lo organizó el Concello de Mondoñedo que contó con la financiación de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado de la Consellería de Política Social.

Con esta actividad se intenta dar a conocer el aprovechamiento resinero como una alternativa laboral en el medio rural a través del autoempleo. La alcaldesa destacó «a riqueza que constitúen os montes veciñais do municipio que se poden aproveitar para este tipo de prácticas respectuosas co medio ambiente coas que diversificar a actividad laboral no rural».

Candia también quiso agradecer la colaboración de la Mancomunidade de Montes Veciñais en Man Común de Estelo, que facilitó una parcela forestal para impartir la parte práctica de esta acción formativa.

Visita guiada

Desde el Concello recordaron ayer que en las clases teóricas se disertó sobre la historia del sector, el mercado de la industria resinera y el manejo de herramientas, entre otros asuntos. Además de las prácticas, el curso incluyó una visita guiada a una parcela en producción resinera en Loiba (Ortigueira). Los alumnos conocieron de primera mano el testimonio de un resinero profesional.

Fuente: La voz de Galicia

was last modified: febrero 18th, 2019 by foresin
Compartir noticia

Publicado por

foresin

Entradas recientes

  • PROGRAMA DE MELLORA DA XESTIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS EN ANTAS DE ULLA 30/10/2020
  • DIVULGACIÓN E CURSO FORMATIVO SOBRE TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE RESINA (RIBADEO) 03/08/2020
  • DIVULGACIÓN E CURSO FORMATIVO SOBRE TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE RESINA (MONFORTE DE LEMOS) 03/08/2020
  • PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN FORESTAL EN COIRÓS. 13/11/2019
  • PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN AMBIENTAL EN CABANA DE BERGANTIÑOS 13/11/2019

Categorías

  • Noticias
  • Publicaciones
  • Trabajos
  • Videos

Search engine

Use this form to find things you need on this site

Categories

  • Uncategorized
En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), te recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado